Saltar al contenido

Configuración del Garmin Oregon 700

Como sabemos que la puesta en marcha de este garmin 700 puede ser un poco desquiciante, te vamos a ofrecer una pequeña guia para que al menos conozcas sus funciones básicas y más útiles.

¿Qué Secretos Oculta la Pantalla?


Para configurar correctamente la pantalla pulsaremos en la opción ajustes -> pantalla y nos saldrán diferentes opciones:

  • Bloqueo de orientación: Activa o bloquea la orientación de la pantalla en modo vertical u horizontal.
  • Captura de pantalla: Te permite guardar la imagen de la pantalla del dispositivo.
  • Ahorro de energía: Esta opción prolonga la autonomía de las pilas/batería al desactivar la pantalla cuando se acaba el tiempo de espera de la retroiluminación.
garmin oregon 700 battery life
Puedes colocar una protección Bumper para que no se te raye o estropee la pantalla.

Los Mapas Serán tu Mejor Aliado ¡Cuidalos!


Vamos ahora con la configuración mas importante de nuestro sistema de navegación, los mapas. Para configurarlos entraremos en Ajustes -> Mapa -> Configurar Mapas y les mostrara las siguientes opciones:

  • Orientación: Ajusta el modo en el que se muestra el mapa:
    • La opción Norte arriba muestra el norte en la parte superior de la pantalla.
    • La opción Track arriba muestra la dirección de desplazamiento actual hacia la parte superior de la pantalla.
    • La opción Modo para automóvil muestra una perspectiva para automóvil con la dirección de desplazamiento en la parte superior.
  • Control: Establece un control para mostrar en el mapa. Un control muestra información diferente sobre la ruta o ubicación.
  • Indicaciones por texto: Establece el momento en el que las indicaciones por texto se muestran en pantalla.
  • Velocidad del mapa: Ajusta la velocidad a la que se traza(carga) el mapa. Cuanto mayor sea la velocidad del trazado del mapa más se reduce la autonomía de la batería.
garmin oregon 700 mapas
Así es como se veria con sus opciones por defecto.

Para una configuración más en profundidad tienes que pulsar en Ajustes -> Mapa -> configurac. avanzada y modificar estas opciones:

  • Detalle: Selecciona el nivel de detalle del mapa.Cuanta más calidad tenga el mapa mas tardara en trazarse.
  • Relieve sombreado: Muestra los detalles del mapa en relieve(si esta disponible) o desactiva el sombreado.
  • Vehiculo: Establece el icono que representa tu posición en el mapa.El icono predeterminado es un triangulo pequeño y azul.
  • Controles del zoom: Configura el zoom automático y la ubicación y la disposición de los botones en modo vertical u horizontal.
  • Niveles de zoom: Ajusta el nivel de zoom en el que se mostrarán los elementos del mapa.
  • Tamaño del texto: Establece el tamaño de texto para elementos del mapa.
garmin oregon 700 kaufen
Desde el propio menú de ajustes también puedes crear tus propias actividades personalizadas.

Crea tu Propio Camino


Para poder configurar nuestras rutas de forma óptima tenemos que entrar en Ajustes -> Rutas.La cantidad de opciones que tenemos varia según la actividad seleccionada(caza,pesca o senderismo):

  • Actividad: Establece un ejercicio a llevar a cabo. El dispositivo calcula rutas optimizadas para el tipo de ejercicio que estés realizando.
  • Método de calculo: Permite seleccionar el método empleado para calcular la ruta.
  • Centrar en carretera: Bloquea tu posición en el mapa, en la carretera más cercana.Esta opción resulta muy útil al conducir por carreteras.
  • Recálculo fuera de ruta: Establece las preferencias a la hora de recalcular la ruta cuando se navega fuera de una ruta activa.
  • Config.elem. a evitar: Establece los tipos de carreteras,terrenos y métodos de transporte que se deben evitar durante la navegación.
  • Transiciones de ruta: Configura la forma en la que el dispositivo pasa de un punto de la ruta al siguiente.La opción Distancia te guía hacia el siguiente punto de la ruta cuando te encuentras a cierta distancia del punto actual.
garmin oregon 700 mapas
Si no das encontrada ninguna opción, en ajustes -> Modo puedes elegir la presentación clásica que es mucho más sencilla de entender.

Tu Eliges la Ruta a Seguir


Para la creación de un Waypoint tendréis que seleccionar una actividad. Una vez seleccionada la actividad que queréis realizar pulsáis el botón del medio de dicha actividad y os aparecerá vuestro mapa. Una vez en el mapa elegís una ubicación y pulsando sobre ella accederéis a su cuadro de información.

Una vez en el cuadro de información, seleccionas el símbolo de una banderita y listo, ya tendrás tu punto de ruta guardado y listo para utilizar.

También puedes eliminar,editar o aumentar la precisión del punto de ruta entrando en la opción waypoint manager que se encuentra en el cajón de aplicaciones de tu GPS.

GPS puntos de ruta
Puedes crear una ruta personalizada uniendo varios puntos de ruta que hayas creado previamente

⚠️ ¡Atención! ⚠️

Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de personas. No somos nadie para pedirte algo y mucho menos para obligarte a hacerlo, pero con tan solo un clic puedes hacernos muy felices, tanto a nosotros como a alguien con tu misma duda, compartas este post o no muchísimas gracias por haberlo leído =)